Mecanizado industrial
En el mundo del diseño industrial siempre tenemos la oportunidad de poder contar con tendencias dirigidas hacia un estilo u otro. En este sentido, debemos preguntarnos ¿Cómo se realiza la fabricación de piezas en acero? Con la firme intención de realizar un buen trabajo de mecanizado industrial, tomando en cuenta que son muchos los tipos de mecanizado que se encuentran en el mercado. Por esta razón, el primera paso para realizar un trabajo de este tipo, es visionar la pieza para luego ajustar las medidas generales del mismo.
Vamos a entrar un poco más en detalle para ver cómo se trabaja.

¿Cómo realizar un mecanizado industrial?
Algunos diseñadores industriales se encargan principalmente de utilizar arcilla con la intención de realizar una pequeña aproximación hasta conseguir un modelo de escala. Una vez terminado este paso, el siguiente está relacionado a parametrizar en algún software CAD, las empresas con frecuencia poseen software particulares, aunque nosotros no podemos recomendar ningún software en concreto, hay algunos como el SolidWorks que se emplean bastante, debido a que tiene un práctico manejo y comodidad a la hora de poder operar.
El objetivo que tienen los diseñadores a la hora de preveer un mecanizado, será conseguir una pieza en el menor número de operaciones posibles y para poder lograr esto, debemos reciclar cada uno de nuestros conocimientos constantemente con la intención de aprender nuevas tecnologías de diseños dirigidos al mecanizado de piezas metálicas. Es importante tomar en cuenta que existe la posibilidad de diseñar modelos básicos, modelos con multicuerpos disponibles, con ensamblaje descendente, etc.
Mecanizado en torno
Este mecanizado se puede realizar de manera manual semiautomática o automático, tomando en cuenta que el esfuerzo de mecanizado es realizado por equipos con motores y herramientas necesarias. El mecanizado en torno representa la máquina de mecanizado más utilizada, resaltando que en las industrias son de uso general, la pieza se procede a fijar en plato del torno que se encargara de cortar cuando comience a girar, eliminando materiales en sitios específicos.
¿Cómo se consigue fabricar una pieza?
Para fabricar una pieza por el proceso de mecanizado o arranque de viruta, podemos hacerlo con máquinas de control numérico o maquinaría convencional.
En el caso de la máquina convencional requiere de personal muy cualificado y preparado, además de que son el tipo de máquinas que se utilizan para la fabricación de piezas únicas o series muy pequeñas de pocas unidades. Para mecanizar en máquinas de control numérico, necesitamos unos programas que podemos optar por confeccionar a pie de máquina en el control numérico de la misma, o utilizar los sistemas de programación CAD, los cuales son más rápidos y precisos. También decir que este tipo de máquinas es el que utilizamos para la fabricación de piezas en serie, igual que para la fabricación de piezas que necesitan mucha precisión y calidad.
Si su empresa necesita cualquier tipo de trabajo de mecanizado de piezas en Barcelona o alrededores, contacte con nosotros aquí o rellene el formulario de abajo.
Estaremos encantados de atenderle y ayudarle con sus necesidades.
Pídanos presupuesto:
Puede solicitar presupuesto rellenando el siguiente formulario y adjuntar los planos de su pedido:

